• About

66ruta

~ Viaje a la Ruta 66. Todo sobre la Ruta 66

66ruta

Archivos de etiqueta: Transporte

Hotel en Chicago

23 Viernes Ago 2013

Posted by yoguibear in Hoteles, Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ Comentarios desactivados en Hotel en Chicago

Etiquetas

chicago illinois, coche, Hoteles, hoteles chicago, la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

Fachada Hotel Renaissance

Fachada Hotel Renaissance (Foto de internet)

La experiencia es un grado en esto de los hoteles. Chicago tiene, como la mayoría de las grandes ciudades americanas, una oferta hotelera cara. Si quieres poderte mover cómodamente por la ciudad andando, que es lo ideal, ya puedes preparar un presupuesto curioso por cada noche de hotel. Tampoco es ni mucho menos barato aparcar, así que mi recomendación es que si vas a pasar varios días en Chicago, te olvides del coche o si ya has decidido que sin coche no eres nadie, elegir entre un hotel a las afueras e invertir el tiempo en llegar al centro, aparcar y moverte andando o si como en nuestro caso, no vas a pasar muchas horas en la ciudad, te desplaces hasta el centro, lo aparques y a patear.

Una de las características de la ciudad es la de la existencia de canales, así que este año, al mirar por la ventana, hemos decidido ver canales en vez del enorme Lago Michigan.

Vistas desde el hotel Renaissance (Foto de internet)

Vistas desde el hotel Renaissance (Foto de internet)

No tiene el sabor romántico de Venecia pero…
Además está cerca del PJ Clarke´s, donde ya sabemos por experiencia que hay buenas hamburguesas.

Vamos al tema precios. Hemos hecho la reserva a través de booking.com sin que efectúen el cargo en la tarjeta (pagamos allí) y podemos cancelar la reserva sin gastos hasta el viernes día 30.
El importe, 239$ (179€ al cambio de hoy), sin incluir tasas. Los impuestos son el 11,80% + 4,60%, total un 16,40%
El hotel dispone de parking (55$ al día) y wifi gratis en las zonas comunes, de pago en las habitaciones aunque nosotros tenemos confirmado el apoyo de Telefónica, lo que nos garantiza cobertura total 🙂

Anuncios

Coche de alquiler

23 Viernes Ago 2013

Posted by yoguibear in Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ Comentarios desactivados en Coche de alquiler

Etiquetas

coche, la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa route, Viajes

Dodge Avenger (foto de internet)

Dodge Avenger (foto de internet)

En nuestra línea de ir contando todos los detalles y costes del viaje, toca tema coche.

Después de nuestro periplo por toda la ruta el año pasado con nuestro Ford Mustang, este año toca apretarse el cinturón. Eso sí, a petición de Mamen, no queremos un coche “europeo”. Ya que vamos a setas, cojamos setas.

Necesitamos coche al menos para la primera parte del viaje. No buscando nada especial como ocurrió el año pasado, la verdad es que la diferencias de precio son mínimas y entre Budget (la opción más barata) y Hertz, la que hemos escogido, no nos rompe el presupuesto y como el año pasado nos fue bien con Hertz, repetimos. Una prueba más de que no siempre lo más importante es el precio y que la experiencia del usuario con la marca puede ser determinante

Hemos reservado un clase F que es la primera opción (no la más barata) en la que se nos presentaba un coche típico yanqui. En este caso un Dodge Avenger, aunque como siempre, con la coletilla “o similar”.

El alquiler en sí, durante cuatro días, con todos los seguros y kilometraje ilimitado, con recogida en el aeropuerto de Chicago nos ha costado 175,72€
La operación se nos encarece porque nosotros lo devolveremos en el aeropuerto de St. Louis, lo que supone un cargo “estimado” de 74,52€. Este importe nos lo cargarán cuando devolvamos el coche.

A este importe hay que sumarle también el recargo por un segundo conductor, que hay que contratar directamente en el mostrador cuando lleguemos. En total, creo que el importe será de unos 300€. De todas formas, cuando tengamos el cargo definitivo, actualizaremos el dato.

Por cierto, un verdadero desastre la página web de Hertz.es
Si bien hemos encontrado ahí una oferta del 10% de descuento para alquileres en USA, hemos tenido que cerrar la operación por teléfono porque durante dos días nos daba todo tipo de errores y no podíamos hacer la reserva en la web. Al final el teléfono ha sido la solucción. Por cierto, localizar el teléfono en su web también es para expertos. Os recomiendo “pasar” del 902 y utilizar el 917499069. También que busquéis las ofertas antes de llamar porque si no se lo cuentas a quien te atiende, no te la aplican directamente y creo sinceramente que porque no las conocen. Es el típico ejemplo de cómo cargarse o no rentabilizar una promoción

Décimo sexto día del viaje: Los Ángeles-Nueva York

27 Lunes Ago 2012

Posted by yoguibear in Recorrido, Ruta 66, Viajes

≈ 1 comentario

Etiquetas

la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

Jornada del 27 de agosto de 2012

Hoy se trata de un día “de transición”. Comienza nuestro viaje de regreso con una parada en NY aprovechando las circunstancias.

Desayunamos frente al hotel (18$), metemos todo en las maletas y mochilas de mano y nos vamos para el aeropuerto.
Lo primero, devolver el coche en las inmensas instalaciones de Hertz donde verifican rápidamente, lector portátil en mano, que hemos cumplido las fechas de alquiler, kilómetros recorridos, …
Quizá este mismo Ford Mustang haya hecho la Ruta 66 antes o era su primera vez o quizá vuelva a realizarla en sentido contrario nada más dejarnos…

Nos dirigimos en autobús a la terminal de American Airlines que es la compañía con quien volaremos hasta NY (código compartido con Iberia).

Aquí tenemos algún problema con el peso del equipaje y tenemos que repartir el peso de nuestras maletas si no queremos pagar 100$ por exceso de peso (los pecados cometidos en las tiendas de la ruta tienen aquí su penitencia).
Finalmente, con una azafata de tierra que hablaba español, conseguimos reducir su exigencia ya que nuestro vuelo lo estaban considerando como un vuelo interior, que tiene más limitaciones, y no como un vuelo internacional (Los Ángeles-Madrid con escala en NY).

Salvado el problema, embarcamos en el AA023 LA-NY con salida a las 13:30H y llegada a las 21:55H locales.
Son casi cinco horas y media de vuelo pero tenemos que sumar las tres horas de diferencia entre la costa oeste y este.

Comida en el avión, 20$.
Llegamos a NY de noche y salimos de la terminal con bastante agilidad al no tener que pasar por control de inmigración.

Llegamos a NY

Llegamos a NY

El taxi hasta Manhattan es una hora de viaje y 51$ hasta destino. Esta vez no es un hotel. Dormimos en casa de mi hermano y mi cuñada (tanto monta, monta tanto…) que han previsto nuestra hambrienta llegada con un par de pizzas formato americano.
Los dos trabajan al día siguiente así que después de acomodarnos y matar el gusanillo, les dejamos descansar y nos vamos a la calle. Llegar a NY e irte a la cama directamente es un crimen. Si además vives al lado de Times Square, nada que añadir.

Llegamos "al otro" EEUU

Llegamos “al otro” EEUU

Estamos ya en el país de las grandes ciudades, un país distinto del que hemos conocido durante los días de viaje a lo largo de la ruta. Pero este, también nos gusta. Yo personalmente tengo un idilio intermitente con la ciudad desde mi primera visita allá por el año 91 y el proyecto de volver en alguna ocasión durante al menos un mes para pasear, fotografíar, ver, recorrer sin prisas la ciudad terminaré cumpliéndolo, no sé si para sellar para siempre la relación o para darla por concluida y buscar otros destinos.

Times Square nunca duerme. Siempre es un indicador de la ciudad. ¿Tienes curiosidad por ver qué está pasando allí ahora? Míralo en directo.

Nos vamos a dormir. Mañana queremos sacarle mucho partido al tiempo y queremos que llegue ya, cuanto antes.

Mientras los taxis sigan pintados de amarillo, NY será NY

Mientras los taxis sigan pintados de amarillo, NY será NY

Unidades de medida en EEUU

09 Jueves Ago 2012

Posted by yoguibear in ¿Qué llevar en la maleta?, Documentación, Transporte, Viajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

coche, gadgets, la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

Ya lo había leído en algún otro blog. Estos americanos usan terminología como millas por galón, para referirse al consumo de un coche. Así no hay manera. ¿Por qué no utilizarán medidas normales? 😉

Cuando estemos allí les comentaremos algo al respecto, pero mientras, recomiendo agenciar alguna tabla de conversión para los consumos de gasolina y temperaturas principalmente.

Os dejo un enlace interesante con las tablas

http://www.100autoguias.com/diccionario/unidades/tablas_conversion/consumo_combustible.htm

Coste billetes de avión

29 Domingo Jul 2012

Posted by yoguibear in Recorrido, Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ 2 comentarios

Etiquetas

la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

Cerrados ya los billetes de avión, el recorrido definitivo es:

12 agosto: Madrid-Chicago con Iberia

27 agosto: Los Ángeles-Nueva York con American Airlines

29 agosto: Nueva York-Madrid con Iberia

El coste total de los dos pasajes ha sido de 2.132,08€, es decir, 1.066,04€ cada uno. La tramitación y compra la hemos realizado a través de Trazado Viajes (www.trazadoviajes.com)

Mari Carmen ha sido la persona que ha sufrido nuestros cambios, dudas, solicitud de alternativas, … y aun vive para contarlo. Gracias

Mapas en papel. Por si acaso

07 Sábado Jul 2012

Posted by yoguibear in ¿Qué llevar en la maleta?, Documentación, Recorrido, Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ Comentarios desactivados en Mapas en papel. Por si acaso

Etiquetas

coche, la ruta, mapas de usa, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

En casi todos los mundillos ocurre. Está muy bien la técnica, nos hace la vida más fácil, más cómoda, nos ayuda a alcanzar retos antes impensables, … pero también puede proporcionarnos un exceso de confianza.

Perder la señal GPS en un avión o en un barco es bastante más grave que hacerlo en nuestro viaje, pero de estos sectores nos vienen las enseñanzas. Hay que saber navegar con los métodos tradicionales, los de mapa y brújula. Los de papel y lápiz. De lo contrario la experiencia puede convertirse en un mal sueño. Lógicamente sin llegar a estos extremos, tampoco nosotros queremos que la técnica arruine nuestro viaje. A pesar del tamaño de la publicación y de sumar un bártulo más a la maleta, nos acompañará una de las mejores guías de carreteras que hemos localizado.

Se trata de la última versión, la 2013, del “Road Atlas” de Rand McNally.

Puedes encontrarlo en Amazon.com aunque en esta ocasión hemos utilizado nuestros contactos neoyorkinos para hacernos con él. En uno de sus viajes, mi hermano Luis me lo ha traído personalmente y todavía no sé exactamente su coste, porque no me lo ha cobrado (al igual que la tarjeta de mapas de la ruta para el GPS). Supongo que como mínimo me costará un libro en su versión edición limitada previsto.

En todo caso, la recomendación sigue siendo la misma, no confiar todo a la tecnología y tener “plan B”. Comprar unos buenos mapas, aquí o allí y ojalá vuelvan sin haberlos usado.

GPS: Cartografía de la ruta

01 Domingo Jul 2012

Posted by yoguibear in ¿Qué llevar en la maleta?, Documentación, Recorrido, Ruta 66, Viajes

≈ 5 comentarios

Etiquetas

coche, gadgets, Hoteles, la ruta, mapas de usa, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

En otra entrada ya os hablábamos de la posibilidad de encontrar cartografía de la ruta para nuestro GPS. Eso condicionó la elección de éste.

https://66ruta.wordpress.com/2012/02/12/el-gps/

Aprovechando las circunstancias personales de tener un hermano residiendo en EEUU, encargamos la cartografía a su nombre (y entrega dentro del país), para que los costes de transporte no se disparasen y como tenía que venir a España, nos ha hecho la entrega en mano.

Esta es la presentación del producto, tal y como ha llegado en versión tarjeta micro SD (viene con un adaptador de micro SD a SD). Hay dos ver

siones, para Tom Tom y para Garmin. Nosotros utilizaremos la de Garmin.

También puedes descargarla directamente.

http://store.legendsofamerica.com/index.php?l=product_detail&p=2035

Se trata de una guía con información y fotos de los lugares destacados de la ruta. No hay que olvidar que previamente habrá que tener cargada las mapas de Estados Unidos.

Su instalación es muy sencilla. Os dejo el enlace al manual

https://dl.dropbox.com/u/16282538/Route_66_GPS_Attractions_SD_Users_Guide.pdf

El coste ha sido de 27,25$ impuestos incluidos, teniendo en cuenta que si lo pedís con entrega en España, habrá que sumarle gastos de transporte, pero también hay posibilidad de descarga on line

Mustang. Objetivo cumplido

24 Sábado Mar 2012

Posted by yoguibear in Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ Comentarios desactivados en Mustang. Objetivo cumplido

Etiquetas

coche, ford mustang, la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa cities, usa route, Viajes

Ya está!!!!!!

No ha sido fácil… ni barato. Creo que ya tenemos confirmado el coche y digo creo, porque después de tantas dificultades, hasta que no me monte el 12 de agosto en él, no las tendré todas conmigo.

Os voy a resumir las gestiones desde la entrada específica del 6 de febrero (https://66ruta.wordpress.com/2012/02/06/el-coche/) :

A través de www.tempsdoci.com estábamos buscando también el coche pero a pesar de mi interés en avanzar, tras recibir un presupuesto previo en torno a los 2.250€ (precio que está en línea con los costes de mercado del coche) a lo que habría que sumar los seguros extras, recargo por segundo conductor, …

Todo iba bien hasta que lógicamente pedía garantías de que fuese ese coche y no otro de catagoría similar, que es lo que ofrecen la mayoría de las compañía de alquiler contactadas. Como no obtenía esta garantía seguimos buscando.

En esto, le pedí colaboración a Esther. ¿Y quién es Esther? Pues resulta que en la labor de búsqueda de patrocinadores, le remití a Esther, que trabaja en el Área de Comunicación de Ford España, una propuesta, dada la vinculación del viaje, tal y como lo tenemos planteado, con un producto de su marca.

Al margen de otras consideraciones, Esther ha tenido la amabilidad de contestar a mi petición y aprovechando estas comunicaciones le pedí colaboración. Ella se ha tomado la molestia de contactar con Manuel, uno de los amantes del modelo y que le indicó que esta opción no era tan difícil de conseguir.

Y aquí está el quid de la cuestión, Esther me envía un enlace:

http://www.avis.com/car-rental/html/landing/mustang-rental.html

que nos lleva a la siguiente pantalla:

A pesar de que cuando avanzas en la reserva, al final no hay disponibilidad del coche (está ya todo alquilado, aspecto que he confirmado después telefónicamente), la pista ha sido vital. La página es “.com” en vez de “.es” y los coches que muestran las páginas no son los mismos. Me explico, en la página”.es” no encuentras el Mustang y el la “.com”, sí (aunque sigue apareciendo la coletilla “Ford Mustang o similar”). De hecho, cuando he llamado por teléfono para confirmar que no tenían disponible el coche, a un operador, he tenido que medio guiarle porque simplemente no era capaz de encontralo mientras yo sí lo veía en pantalla.

Aquí, uno de las personas de atención telefónica me ha ofrecido una alternativa, el Dodge Charger, que tampoco estaba mal, pero que de nuevo formaba parte de un grupo, junto con el Hyundai Azera y el Buick Lucerne (lo que denominan un Grupo G) por 2.591$ si realizaba la reserva y el cargo en tarjeta hoy mismo y 2.734$ si reservaba ahora y realizaba el pago al recoger el coche en agosto. Este importe incluía seguro a todo riesgo sin franquicia y kilometraje ilimitado.


A partir de este detalle, casi, casi, vuelta a empezar. Repaso a las páginas de nuevo y tras comprobar que Avis (aunque ya no hubiese unidades disponibles) ofrecía el modelo, volví a la carga.

Y ha sido en www.hertz.es donde hemos dado en el clavo.

Las primeras gestiones en Hertz las realicé a través de una mediadora (Interplanet) como conté en otro post y aunque trabajan con Hertz, no me pudieron ofrecer el coche y solo pude obtener precio por el modelo V8 que se iba a los 3.500€ aproximadamente y en esta ocasión he ido directo a la página.

Y… Por fin!!!!!!!

No ha sido barato, pero Hertz dispone y garantiza el modelo

 Al final, 3.329,13$ + 200$ por seguro a todo riesgo (aquí no hay que escatimar, un problema en Estados Unidos es mejor que se resuelva con un seguro completo que  evitará problemas mucho más serios) y por un período de 15 días, del 12 al 17 de agosto. Recogida en Chicago y entrega en Los Ángeles (lo que supone un sobrecargo o drop off de aproximadamente 500$ ya incluidos en el precio)

Al cambio, el importe es de 2.676,73€ (importe que se hará efectivo en destino, cuando recojamos el coche en el aeropuerto internacional de Chicago).

No es barato, pero hay que tener en cuenta que el precio de un coche medio es unos 1.000€ más barato, que dividido entre dos, … Que tiene que ser este el coche, qué narices, que vamos a vivir uno de los viajes de nuestra vida 😉

Ya con la reserva en mi correo electrónico, el lunes la verificaré telefónicamente y de todas formas, no respiraré hasta que me monte en él.

En esta ocasión, gracias a Esther que me ha puesto en la pista adecuada. Qué cantidad de pequeños detalles pueden facilitarnos las cosas.

Todavía quedaban algunas alternativas que también hemos revisado y que tienen cosas interesantes:

– www.globel-cars.com (disponen de una gran variedad de modelos, incluyendo el Mustang, el Dodge, .. Bastante económicos pero sin garantizarnos el modelo, siempre incluyen la coletilla de “…o similar”. Hay que tener en cuenta que el precio que muestran no incluye el kilometraje ilimitado en algunos casos, por lo que hay que revisar muy bien el precio final en un viaje de más de 4.000 kms como este)

– www.usrentacar.co.uk (también disponen del Mustang y el Dodge, a través de Alamao, pero no garantizan el modelo)

– www.jetcost.es (disponible el Dodge)

– www.rentalcars.com (disponible el Dodge)

– www.budget.es (no admite en la web la opción de recoger el coche en Chicago y entregar en Los Ángeles y tampoco dispone de el coche que buscamos)

– es.alamo.com (no ofrece ningún coche de características buscadas en su web)

El GPS

12 Domingo Feb 2012

Posted by yoguibear in ¿Qué llevar en la maleta?, Recorrido, Ruta 66, Viajes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

gadgets, la ruta, mapas de usa, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa route, Viajes

A pesar de que estoy seguro de las habilidades de Mamen y de las mías con un mapa en la mano, ya que a los dos nos tocará turnarnos en eso de conducir y “navegar”, atendiendo a las reiteradas recomendaciones de la mayoría de la gente que ha hecho la ruta y para suplir más nuestra timidez que las limitaciones del idioma (sin comentarios), nos hemos agenciado un GPS.

Utilizando algun@s amig@s con contactos americanos, hemos confirmado que estaban igual de despistados que nosotros, así que os cuento nuestra elección.

Casualmente he encontrado cartografía de la ruta para GPS. Concretamente para dos marcas: Garmin y TomTom:

– Para GPS Garmin: http://shop.spotitout.com/products/route66-garmin

– Para GPS TomTom: http://shop.spotitout.com/products/route66-tomtoml

Así que la primera decisión era clara, sería una de estas dos marcas el aparato que compráramos.

Lo siguiente ha sido comprobar la compatibilidad de estos mapas con los modelos de las dos marcas. Según esta página, los mapas son compatibles con:

– TomTom: One, GO 6XX series, GO 7XX series, XL series y XXL series

– Garmin: nüvi series, Garmin Zumo, Oregon y Dakota series

En nuestro caso, hemos comprado un Garmin nüvi 1300. El precio 83,90€ + IVA. Total 99€ (comprado en Carrefour)

Lo hemos adquirido nuevo, pero se pueden encontrar este y otros modelos compatibles muy baratos en eBay y similares.

Lo hemos elegido nuevo para evitar problemas al comprar mapas en la web de Garmin, para no tener inconvenientes a la hora de registrar el aparato y cosas similares.

Pues bien, ni por esas.

En la web de Garmin (www.garmin.es) se han actualizado sin problemas los mapas que vienen ya instalados de España y Portugal. Hasta ahí bien. Los problemas han surgido al comprar (y por supuesto, después de pagar) los mapas de USA.

Mediante tarjeta de crédito los adquieres por el “módico” precio de 62,46€ + IVA, que por aquello del cambio (los precios iniciales son en libras, el paso del canal o vete a saber qué) se convierten en 74,95€ que han cargado en nuestra tarjeta.

Y aquí nos encontramos, habiendo seguido todos los pasos de la manera más ortodoxa, ahora no podemos instalar los planos USA porque nos da un error. Por si algún fiera de la informática lee esto y nos puede ayudar, concretamente nos muestra el error 0x8002000a

Hemos reportado el error a Gamin pero el sistema de cobros sí funciona en fin de semana, pero el de incidencias no. Por cierto, en la propia página web hay un listado de países con su correspondiente web y correo para contactar. El correspondiente a España no funciona, la base de datos para encontrar problemas y solucciones, en italiano, el mail al que reportar (supongo que fuera de España), en inglés. Ejem, alguna conclusión deberían sacar.

A la espera de su respuesta, estamos parados en este punto.

ACTUALIZACIÓN DEL LUNES 13 DE FEBRERO

Tengo que reconocer que mi petición de ayuda tuvo bastante eco. Luna, Fernando, Fran y Nuria me echaron una manita. Preguntando, ofreciendo sus conocimientos, preguntando a sus “contactos”, buscando en internet o simplemente transmitiéndome su desconocimiento específico de la marca. Gracias a todos.

Volví a intentar la carga y … voila!!!! Al mediodía se han descargado, no sin antes poner problemas por la capacidad del equipo. Os cuento, los mapas pesan en torno a 1,6 GB. Lo soluccioné con una tarjeta micro SD recuperada de una blackberry.

Los mapas se han descargado correctamente y a falta de testar sobre el terreno, se pueden buscar ya ubicaciones en EEUU. Creo que podemos dar por buena la prueba.

Falta la guinda, descargar y probar los mapas específicos de la ruta a través de los enlaces que incorporo en el post. La primera medida será ver cuánto pesan, por si hace falta una tarjeta de más memoria. En todo caso, si optáis por esta opción, tened en cuenta el coste de la tarjeta de memoria. Yo he utilizado una de 2GB que por lo que veo en internet, se pueden comprar por unos 3€, así que no escatimar y comprar una de mayor capacidad.

Por cierto, a todo esto, Garmin no ha dicho ni pío.

ACTUALIZACIÓN MARTES 14 DE FEBRERO

A las 11:49H Garmín me ha enviado un amable mensaje, en un perfecto español, en respuesta a mi correo del fin de semana (en inglés pachangero, claramente por eso ha detectado mi origen español 😉 )

En el mensaje vuelven a pedirme un montón de datos que ya les había facilitado en mi correo. Les he dado amablemente las gracias. Vámonos a otra cosa.

ACTUALIZACIÓN MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO

He localizado una página con los mapas para distintos GPS de la ruta y GRATIS. Habrá que probarlo.   www.historic66.com/gps

Por cierto esta página contiene mucha e interesante información

ACTUALIZACIÓN DOMINGO 8 DE FEBRERO

Para completar el pack, hemos comprado una funda protectora para el GPS. Por 9,90€ impuestos incluidos (funda genérica comprada en Carrefour) no merece la pena tener desperdigados y sin protección este “valioso” compañero y sus complementos

El coche

06 Lunes Feb 2012

Posted by yoguibear in Ruta 66, Transporte, Viajes

≈ 8 comentarios

Etiquetas

ford mustang, la ruta, mother road, road trip usa, Route 66, Ruta 66, Transporte, usa route, Viajes

Ya que vamos a recorrer una de las más clásicas rutas americanas, comer en sitios típicos americanos, dormir en hoteles cuyo concepto es originario de la ruta (moteles), …. había que ser consecuente en la elección del medio de transporte. Ni que decir tiene que EEUU es la cuna del automovilismo, que Ford representa el concepto moderno del mismo (un hombre, un coche, siempre que sea Ford y modelo “T”) y que el Mustang es uno de los iconos de la marca.

Inicialmente, recorrer la ruta con un Ford Mustang de 1969 era el objetivo, pero también he contado que ni disponemos del tiempo, ni de recursos económicos ilimitados.

Alquilar un coche en EEUU es relativamente barato (por cierto, descartamos para un período de tiempo tan corto el clásico “truco” de comprar un coche en Chicago para venderlo en Los Ángeles) pero dentro de un orden. Como todo, hay límites a estos “caprichos”.

El costo de recoger un coche “clásico” y devolverlo a 4.000 kms. se disparaba, así que hemos optado por una solucción intermedia.

Estamos buscando un Mustang actual. Este modelo está presente en el catálogo de varias compañías de alquiler aunque la cosa empieza a complicarse por dos aspectos.

Por un lado, Hertz una de las compañías que lo ofrece, está retirando el modelo de su catálogo y por otro, el coche está dentro de una categoría concreta “Tipo Mustang” pero la mayoría de las empresas de alquiler no te garantizan que sea ese el modelo que te entreguen al llegar a Chicago, en cuyo caso, podemos tener algún disgusto.

A la vista de estos inconvenientes, ya tenemos en marcha nuestra búsqueda y confirmación concreta del modelo. Vamos a por un Mustang actual y tenemos varios frentes abiertos. Por un lado nuestros amigos de Trazado Viajes están pidiendo cotización del coche y además, utilizando su corresponsal en Chicago, realizando gestiones para poder confirmar que será este el modelo del que dispongamos.

De todas formas, recorreremos las webs y oficinas en España de la mayor parte de operadores hasta que consigamos las garantías suficientes para evitar sorpresas:

– www.orbitz.com (compara varias compañías, pero en ninguna aparece la oferta del Mustang)

– www.priceline.com (compara también varias compañías, tampoco aparece expresamente el modelo que buscamos pero ofrece una amplia oferta y la navegación es sencilla)

– www.expedia.com (realiza una búsqueda entre varias compañías, es la que nos ha ofrecido una oferta económicamente más interesante aunque tampoco muestra el coche que buscamos)

– www.hertz.es (a pesar de que el coche lo ofrecen en su web, deben estar descatalogándolo, ya que es todo menos fácil conseguir que te lo presupuesten. Te ofrecen coches de una categoría, pero sin confirmar el modelo. Cuando consigo que lo hagan, me piden 3.338€. Se han vuelto locos estos romanos)

– www.autoeurope.es (aparece en su web pero cuando llega la hora de contratarlo, no es posible. No disponen del modelo a su oferta) Hay un teléfono gratuito de contacto, lo que es de agradecer, el 900 801789

– www.cardelmar.es (en la web no he podido confirmar que tengan el coche, no hay número de teléfono convencional y odio los 902, me parecen una tomadura de pelo, así que he optado por enviar un correo con la consulta el 16 de febrero, veremos cúando y qué responden) Pues a las 9.10H del día siguiente tenía la respuesta. Hay que reconoce que la respuesta ha sido rápida. Como en la mayoría de los casos, no disponen y no pueden garantizar el modelo.

– www.zipcar.com (interesante página con precios económicos pero que no disponen del coche que buscamos)

– www.alquilerdecoches-online.es (no disponen del modelo)

– www.europcar.es (no disponen del Mustang)

– www.avis.es (pues más de lo mismo, no disponen del coche que queremos)

– www.alamo.com (idem)

– www.interplanet-gsa.es (esta agencia trabaja con Hertz y no sé si alguna otra empresa. Hasta el año pasado podías contratar con ellos el Mustang. De heho lo publicitaban en un folleto que recogí en Fitur 2011 en el pabellón de Estados Unidos. Actualmente tampoco lo ofrecen aunque al menos tienen una alternativa, un Eclipse Cabriolet por 1.413€ + 500€ + Tasas, vamos ningún chollo, pero no habrá que desestimarlo)

– www.advantage.com (no tiene el coche que nosotro buscamos pero tiene ofertas interesantes)

– www.budget.com (tampoco tiene la opción que buscamos. La oferta no es precisamente la más económica, pero siempre hay que mirar por si encuentras alguna sorpresa)

– www.enterprise.com (no muestra una gran oferta y tampoco es de las opciones más económicas)

– www.foxrentacar.com (no hay posibilidad de alquilar en Chicago)

– www.nationalcar.com (para la oferta standar, tiene precios interesantes)

– www.paylesscarrental.com (no hay posibilidad de alquilar en Chicago)

– www.rent-a-wreck.com (se trata de un operado más económico lo que obliga a adaptarse a localizaciones distintas al aeropuerto y horario limitado. No es la mejor opción para un viaje como este)

– www.thrifty.com (precios bastante ajustados)

– http://www.usave.com

A pesar de las dificultades para encontrar el coche que queremos, es verdad que en torno a 1.600€ se puede contratar un coche para hacer la ruta, incluyendo seguros y el cargo por la entrega del mismo en la otra costa

← Entradas anteriores

El blog de la Ruta 66

El blog de la Ruta 66

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivos

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 600 seguidores

Entradas recientes

  • Detalles a tener en cuenta
  • 6 septiembre 2013 – Washington – Extremadura
  • 5 septiembre 2.013 – Washington
  • 4 septiembre 2.013 – Eureka – Washington
  • ¿Y si la ruta te sale gratis?

Compartir

  • Ver perfil de yoguima en Facebook
  • Ver perfil de Yogui_Bear en Twitter
  • Ver perfil de Yogui_Bear en Instagram
  • Ver perfil de user7586825 en Vimeo
Anuncios

Nuestro avión despega en…

El gran día12/08/12
La ruta empieza

Visitas

  • 75.774 hits

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

Únete a otros 600 seguidores

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.